La regla de los 60 segundos para tener la piel más bonita
Este es el tiempo exacto que tienes que dejar actuar tu cosmético limpiador para que actúe y potencie la efectividad de las cremas que uses después. Lo confirma un experto en piel.
Que la regla madre del cuidado de la piel es la limpieza facial (junto con la protección solar diaria) no es nada nuevo. Es de conocimiento popular, se sea Beauty Junkie o no. Pero conocer la regla de los 60 segundos y sus beneficios, ya es diferente. Hace uno año está regla puso internet patas arriba –en cuestiones beauty, claro– cuando la facialista Nayamka Roberst-Smith explicó los beneficios que tiene dejar actuar el limpiador justo ese tiempo. Las fotos del ‘antes’ y del ‘después’ tras varios días poniéndolo en práctica también se hicieron virales.
¿En qué consiste esta regla?
Para quien no conociera esta regla –servidora incluida–, Rodolphe Boris, director artístico de tratamiento de La Mer, nos ha explicado todos sus beneficios. “Mucha gente se da mucha prisa con uno de los pasos más importantes: la limpieza del rostro. Sin embargo, sobre todo por la noche, es muy importante limpiar la piel profunda y delicadamente para asegurarnos que la rutina de noche se aplicará en una piel receptiva. El método de limpieza de 60 segundos consiste en activar suavemente la fórmula del limpiador, masajeando la piel para que esté más radiante y receptiva a los tratamientos que vamos a aplicar después. Con este ritual se trata de masajear con tus dedos la piel con el limpiador que prefieras (gel, espuma, bálsamo, leche limpiadora…) durante segundo 60 segundos, aclarando después”, nos explica el experto de la firma, que precisamente acaba de lanzar un bálsamo reparador nocturno, The Concentrated Night Balm, que aprovecha que la temperatura de la piel aumenta durante la noche (lo que hace que sea más permeable a cualquier tratamiento) para repararla en profundidad.
El truco de la toalla caliente
Volviendo a la regla de los 60 segundos –que debe llevarse a cabo mañana y noche– conviene tener en cuenta otras dos recomendaciones que nos hace el experto para sacar aún más partido a todas y cada una de las cremas que usamos. Por una parte, para una limpieza spa más profunda, el experto aconseja hacer dos o tres veces por semana esto: meter una toalla de algodón suave y pequeña humecedida en el microondas, unos 30 segundos aproximadamente, y usarla para retirar el limpiador. Eso sí, aunque el tiempo dependerá de la potencia del microondas, es importante insistir en que la toalla no debe estar muy caliente, solo tibia.
Y un apunte sobre el contorno de ojos
Entre todas las lecciones aprendidas con Rodolphe Boris, tenemos que destacar otra que, no tiene que ver con la limpieza, pero sí con las rutinas de cuidado y en especial con la aplicación del contorno de ojos. Es muy importante aplicarlo en una zona bastante olvidada: por encima de la cejas. “Cuando analizamos cómo estamos envejeciendo, la piel no es el único parámetro. Los músculos, la grasa y la estructura ósea también forman parte de ella. Por eso, el contorno de ojos no es solo el párpado inferior: empieza por encima de la ceja. De hecho, una de las cirugías estéticas más comunes es la blefaroplastia superior porque la frente y las cekjas pierden su elasticidad y empujan hacia abajo el párpado inferior”. De ahí que sea más que recomendable aplicar también el contorno encima de la ceja y masajearlo para activar el drenaje y la circulación sanguínea", apunta el experto. Así que a partir de ahora, mejor si aplicamos el limpiador durante 60 segundos y el contorno de ojos lo ponemos también encima de la ceja. Todo suma.
0 comentarios: