Existe el desayuno perfecto para tener súper melena

2:37 Trendy Carmen 0 Comments

 Incluir estos alimentos en la primera comida del día te va a ayudar a fortalecer tu pelo y tenerlo más sano y bonito. Lo dice la estilista María Baras

Sí, la dieta del pelo bonito existe. Ya hemos hablado de ello largo y tendido. Pero esta vez vamos a ser mucho más concretos. Y en lugar de enumerar todos esos alimentos que aportan a nuestro pelo los nutrientes necesarios para cumplir los mandatos de una súper melena (sana y bonita, porque si una cosa no existe la otra), vamos a centrarnos en el desayuno perfecto para tener un pelo fuerte.

María Baras, directora de Cheska y la estilista española de las celebs –no en vano por sus manos pasan, entre otras, las cabelleras de Marta Hazas, Nieves Álvarez y Marta Nieto–, acaba de lanzar un libro que promete convertirse en el manual de pelo definitivo que todas deberíamos leer alguna vez en la vida. Se llama Tú también puedes tener pelazo (Ed. HarperCollins Ibérica) y, aunque próximamente tendrá su versión en papel, ha nacido en un formato digital muy adaptado a las circunstancias. Teniendo en cuenta que Baras es una de las estilistas que mejores trucos de pelo cuenta –de ella aprendí que es imprescindible cepillarse el pelo ante de lavarlo, que es mejor peinar una melena midi con un paddle brush que con un cepillo redondo y que mover la melena de un lado a otro mientras se deja secar al aire es la mejor manera de dar volumen a la raíz–, su libro promete. Y precisamente en esa especie de biblia capilar que acaba de escribir, hemos encontrado el desayuno perfecto para tener súper melena: tostada de aguacate con huevo. Todo junto y sin prescindir ni de uno ni de otro. Al fin y al cabo el huevo, tal y como explica Baras en su libro, es uno de los alimentos más ricos en vitamina B12 y eso significa que es “proteína en estado puro, lo que mantiene fuerte el folículo piloso, ayudando a que este no se rompa. Contiene también biotina y minerales como cinc y fósforo”, afirma. Y nos da otro detalle que poco tiene que ver con la dieta pero sí mucho con el huevo: la costumbre que existen en algunas culturas de usarlo como “cataplasma tópica”. Aunque Baras descarta la idea de embadurnar el pelo con huevo por el engorro que supone, no descarta que se utilice como ingrediente en alguna mascarilla casera de brillo e hidratación.

Respecto al aguacate –ese alimento que resiste a las tendencias y desde hace tiempo ostenta la categoría de alimento de moda–, Baras recala “en sus mil vitaminas –C, K, B5, B6 y Es –, en su contenido de ácido fólico y potasio y en su 77% de grasas saludables buenas para la piel y el pelo".

Por cierto, otro alimento del que habla Baras en su libro para fortalecer el pelo es del yogur griego. Es una fuente buena de vitamina B “que activa el flujo de la sangre y mantiene sano el cuero cabelludo”. Así que también puede ser otra alternativa para completar un desayuno sano que, además, ayude a tener pelazo. Y un detalle más para las escépticas que se entregan a las bondades de los productos capilares sin tener en cuenta lo importante que es la alimentación para el pelo. Baras dice que a menudo detecta cuando una de sus clientas se ha puesto a hacer una dieta sin control solo con tocarles el pelo. Nada más que añadir.


0 comentarios: