Cómo Etsy, la tienda online de manualidades, ha dado el ‘pelotazo’ en Wall Street gracias a las mascarillas caseras
Las acciones del marketplace que popularizó en internet las manualidades y la artesanía han subido un 250% durante este año. Se beneficia del ‘efecto covid’ pero también de un cambio sustancial en su manera de entender el negocio
Una porción importante de los 3,7 millones de vendedores activos de Etsy ha ampliado su oferta durante 2020 para incorporar el producto estrella del año: mascarillas higiénicas en todo tipo de tejidos y estampados. Algunos, como Silviya, han abierto en estos meses convulsos su tienda dentro del marketplace, que ofrece un escaparate a creadores de todo el mundo a cambio de un 5% de sus ingresos. Esta inglesa se lanzaba en agosto a vender mascarillas de tela estampadas con mucho éxito: en solo cuatro meses ha despachado 4.700 pedidos que cose y remite a diario, a cualquier rincón del mundo, desde un condado a hora y media al noroeste de Londres.
Una máquina de coser, un patrón, tejidos llamativos y algo de ojo para fotografiar el producto bastan para abrir un perfil en Etsy y empezar a vender mascarillas. Desde el pasado mes de abril el ecommerce ha ejercido de intermediario en el envío de 54 millones ellas, por valor de unos 600 millones de dólares, según The New York Times. El boom de este elemento de protección convertido en accesorio de moda ha contribuido al auge de las ventas del resto de piezas del portal, que en el tercer trimestre del año crecían un 93%. La empresa cotiza en bolsa desde 2015, así que estas cifras tan jugosas no han pasado inadvertidas para los inversores de Wall Street, que han convertido los títulos de la compañía en favoritos del parqué neoyorquino. El valor de las acciones ha crecido un 250% durante este año.
0 comentarios: